CRUZAR EL CIELO
ADA SORIANO
POESÍA Y SORTILEGIO (Celesta, 2016)
Me quedé dormida y al
despertar asistí al alumbramiento.
Este poemario llega a mis manos a través de un poeta
magnífico, José Manuel Ramón, cuyo poemario La
Senda Honda, también tuve la oportunidad de reseñar. Y Ada Soriano, poeta
de Orihuela, ha sido para mí otro descubrimiento muy grato.
Cruzar el cielo,
es uno de esos libros distintos, que se recuerdan siempre, no por la calidad de
sus poemas, que también, sino porque algunos son verdaderos hallazgos, como el
que da nombre al libro, y otros, como De Vuelta,
Viaje o Mariposas.
El latido de Sylvia Plath está presente en la forma de
escribir de Ada Soriano, y convierten este puñado de bien hilados poemas, en una
suerte de conjuro oportuno bien cocinado. Una poética forma de acercarse a una
realidad propia, un universo personal, a través de los ojos de la poeta, a cuya
poesía me he acercado precisamente por este libro, y a la que procuraré no
perder de vista, para asistir a la evolución de su poética.
Construyen Cruzar el cielo,
diecinueve poemas mágicos, cosidos a mano. Y aunque no suelen ser de mi agrado
personal los poemas excesivamente largos, sí que me ha llamado la atención la
coherencia interna, incluso la voluntad narrativa de alguno de ellos. Uno de
mis favoritos, El despertar de la memoria,
es una evocación onírica del recuerdo. Emocionantes y poderosas imágenes:
Y me hallé de nuevo en aquella casa
con su
escalón de siete pulgadas. (…)
Recuerdo la vieja escalera,
la que conducía al
altillo, donde yacía
la pizarra con una ecuación ya resuelta.
Nosotros, vamos resolviendo ecuaciones, resolviendo la vida,
avanzando, quizás, huyendo de ella. Es este el enfoque. Es posible. La búsqueda
de un asidero, en la corriente del tiempo. Es justo lo que ofrece Ada Soriano.
La invocación de los elementos, de las estaciones, de los ángeles, de la luz y
la sombra, el amor, la locura, el miedo en la incertidumbre. Del posible
refugio al desvalimiento.
La lectura de este poemario sin duda, provoca en el lector
cierto desasosiego. A pesar de no ser precisamente vitalistas, irradian luz
desde el interior, y esta claridad aleja a esta autora, radicalmente, de la voz
de Sylvia Plath, o Anne Sexton, aunque
se rinda a las poetas suicidas un sincero homenaje en poemas como Te amo, en el que no se esconde una
apasionada fascinación por la desesperación, por el anhelo de abandonar un
mundo demasiado complicado. Ada, sin embargo, ofrece en sus versos fórmulas
para sobrevivir, a la agorafobia, al peso de lo cotidiano, y se me antoja que a
la asfixia en el mundillo literario, también.
Lo vemos en el poema Hacia la concreción:
No se ama cuando se hurga en los
contenedores de la fama
para sentir el roce del halago y el sabor de la
popularidad.
Desconozco el bagaje de Ada Soriano, sus lecturas de base,
pero posee un lenguaje, una voz propia, bien definida, distinguible en el
ruido, en la multitud. Y siempre es de agradecer que sea posible encontrar, en
una autora, precisamente lo que se busca. Lo que se espera. La imagen de vuelta
como en un espejo. La empatía, solícita, que reconforta la existencia.
Cruzar el cielo,
es un libro digno. Un buen poemario para degustar con tranquilidad, pues agita
los mecanismos internos. Poesía bien estructurada. Formas, bien acabadas, desde
el punto de vista de la técnica de una autora que sabe lo que hace y lo que
escribe, y ha trazado bien el camino para llegar al momento justo, al lugar deseado.
Esos recovecos del alma, donde aún, es posible sentir el calambre, el temblor
de la más pura emoción.
2 comentarios:
Completamente de acuerdo con las palabras de Rosario Troncoso. En efecto, Ada Soriano tiene una voz propia y bien definida y "Cruzar el cielo" es muy bueno. Yo lo incluí en mi lista de libros recomendados para leer en Navidad, publicada en este misma web (sección Cacarean) a petición de Noelia Illán.
Enhorabuena a Rosario, a Ada y a Rafael González, editor de "Cruzar el cielo".
José Luis
Completamente de acuerdo con las palabras de Rosario Troncoso. En efecto, Ada Soriano tiene una voz propia y bien definida, "Cruzar el cielo" es muy bueno. Yo lo incluí en mi lista de libros recomendados para leer en Navidad, publicada en esta misma web(sección Cacarean) a petición de Noelia Illán.
Mi enhorabuena a Rosario, a Ada y a Rafael González, editor de "Cruzar el cielo".
José Luis
Publicar un comentario